SERVICIOS

Los datos que hacen único tu negocio

 

CUANTITATIVOS:

Estudios que sirven para generar hipótesis, nuevas ideas, explorar niveles de aceptación de nuevos conceptos, productos, envases, campañas, son recomendados cuando no se tiene detectado un problema específico, brindándonos un panorama global y familiarizándonos con los factores contextuales de mayor relevancia.

  • Estudios Confrontativos
  • Estudios de Concepto
  • Estudios de Imagen
  • Pruebas de Posicionamiento
  • Preferencias del Consumidor
  • Pruebas de Impacto de Marca y Slogans
  • Pruebas de Impacto de Campañas de Promoción
  • Pre y post Tests de Actividades de Promoción
  • Pruebas de Niveles de Recordación
  • Estudios de Actitudes y Respuestas Conductuales (insight y psicográficos)
  • Quality de Marcas
  • Lluvia de Ideas para desarrollo de Producto.

 

CUALITATIVOS:

Son estudios concluyentes que mediante técnicas sistemáticas se analiza la evidencia resultante del trabajo de campo desde una perspectiva imparcial para confirmar o desaprobar una hipótesis y suposiciones generadas en estudios exploratorios previos o por experiencias y juicios informados, mediante la descripción de los factores relevantes tanto del contexto como de comportamientos de los consumidores, sus hábitos, gustos y preferencias. Permiten determinar tendencias que identifican oportunidades, marca errores pasados, aumenta los niveles de predicción, define problemas, selecciona alternativas, señala eventos que ocurren en el presente, permitiendo un mayor control de las decisiones y de la planeación.

  • Pruebas de Producto.
  • Estudios de Imagen y Posicionamiento.
  • Estudios sobre Actitudes de los Consumidores.
  • Estudios para evaluar/determinar el Precio de un Producto/Servicio.
  • Pruebas Publicitarias.
  • Mercados de Prueba.
  • Estudios de Niveles de Satisfacción

 

DEMOGRÁFICOS:

Estos estudios ofrecen la posibilidad de conocer el comportamiento comercial y los factores de impacto de áreas perfectamente definidas, identificando las competencias más significativas, los generadores, flujos y tendencias demográficas que afecten dichas zonas.  Son recomendables para estrategias de expansión, ubicación de áreas de oportunidad y sobre todo para establecer planes de segmentación.

  • Estudios de factibilidad
  • Trade Área
  • Área de Influencia
  • Proyección de Ventas
  • Origen – Destino
  • Segmentación de Mercado
  • Impacto de Ventas
  • Expansión de Mercados

 

SOCIO-CULTURALES:

Son Estudios de Opinión publica que reflejan la idiosincrasia de los diferentes Target’s identificando factores socio-culturales que afecten el comportamiento del consumidor.

  • Estudios de Opinión Pública
  • Estudios de Opinión Política
  • Estudios Etnológicos